fechas importantes, recepción de documentos, matrícula e inicio de lecciones

Actualización Empresarial busca ofrecer un programa completamente práctico, permitiendo a sus participantes adquirir los conocimientos técnicos necesarios para la implementación de inicio a fin de una iniciativa tecnológica analítica.  A través de clases con conocimientos técnicos especialistas en Business Analytics, se pretende empoderar al estudiante para que tenga independencia del área de tecnología de su organización y pueda extraer la información de las bases de datos, almacenarla en repositorios analíticos, pasando por procesos de transformación y limpieza, para luego ser procesados y analizados, dado como resultados la construcción de reportes gerenciales y análisis profundos de datos.

Modalidad: Remota

Horario: 6:00 p. m. a 9:00 p. m. (sábados de 8 a. m. a 11 a. m.).

Frecuencia: 2 clases a la semana.

Duración: 6 bloques bimestrales (2 cursos por bloque).

Objetivos

Objetivo General: 

Preparar técnicos en Análisis de Datos capaces de implementar iniciativas analíticas en su organización, a través del desarrollo de competencias técnicas y organizacionales que le permitan aplicar sus conocimientos en la adopción exitosa de estos proyectos, siendo un colaborador clave en la construcción de análisis avanzados de datos y reportes gerenciales.

 

Objetivos específicos: 

Al finalizar el programa el estudiante egresado estará en capacidad de:

  • Analizar los diferentes tipos de soluciones analíticas que existen en el mercado y cómo estas generan valor para el negocio, tomando en cuenta los elementos claves para lograr el éxito.
  • Implementar de forma exitosa bases de datos estructuradas y lenguaje SQL, así como bases de datos no estructuradas (No SQL), para que tenga
    completa autonomía en realización de consultas a las fuentes de datos que se utilicen dentro del proyecto analítico.
  • Conocer los conceptos básicos de estadística y minería de datos para la realización análisis de datos, según las buenas prácticas de visualización
    de datos (infografía gerencial).
  • Conocer los principios de gestión de proyectos para su aplicación a la implementación de iniciativas analíticas.
  • Diseñar e implementar repositorios de datos (Data Warehouse), así como de las herramientas de Extracción, Transformación y Carga de Datos (ETL).

Perfil profesional

Perfil de Entrada: 

El programa está dirigido a personas interesadas en implementar iniciativas analíticas en un ámbito empresarial, a partir de la comprensión de la transformación digital. Para ingresar no se requiere de contar con conocimiento previo en el área.

La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Titulación mínima de Bachiller Educación Media.
  • Dominio del idioma inglés a nivel lectura (ya que los libros y materiales del curso están en este idioma).

 

Perfil de Salida:

El técnico en Análisis de Datos podrá desarrollar labores como:

  • Liderar la implementación de proyectos de inteligencia analítica en sus organizaciones, así como de optimizar del uso de la información.
  • Reconocer los componentes de la arquitectura tecnológica de las soluciones de analíticas, además los elementos críticos de éxito.  Podrán conocer distintas aplicaciones de Business Analytics (BA) en el mundo empresarial.
  • Implementar bases de datos estructuradas y no estructuradas, realizar consultas mediante lenguaje SQL para la extracción de datos, así como la utilización de herramientas tipo ETLs (Extracción, Transformación y Carga) para tal fin.
  • Diseñar e implementar bodegas de datos estructuradas para el almacenamiento de los datos extraídos.
  • Diseñar e implementar tableros, análisis estadísticos, reportes y demás salidas analíticas, utilizando herramientas de minería y visualización de datos, siguiendo las mejores prácticas de diseño y comunicación al resto de las áreas de la organización.

Requisitos

Para este programa se requiere que los participantes cuenten: 

1. Bachillerato en Educación Media. Sin excepciones.

2. Computadora portátil personal. Sin excepciones.

3. Solicitud de Ingreso en línea a continuación los pasos que debe seguir:

-Ingresar al link según el programa deseado:

Técnico: https://goo.gl/3eLl35

-Completar el formulario

-Adjuntar la cédula y el título ya sea universitario o de educación media según el requisito del programa.

-Prestar atención a los datos que debe ingresar en caso de que el pago del programa sea a nombre de la empresa, de igual forma si cuenta con algún descuento seleccionar el indicado.

-Enviar aprobar la solicitud

-Verifique si recibió la confirmación de admitido a su correo.


 

IMPORTANTE

*En el momento que el estudiante envía la solicitud de ingreso en línea está confirmando su aceptación a todos los términos indicados en las normativas misma que podrá descargar en el sistema. *

Plan de estudios

Bloque I:

  • Introducción a los sistemas de toma de decisión.
  • Introducción a las bases de datos relacionales.

Bloque II:

  • SQL I
  • Introducción a R

Bloque III:

  • SQL II
  • Introducción a la estadística

Bloque IV:

  • Visualización y Comunicación de Resultados
  • Bases de datos no SQL.

Bloque V:

  • Data Warehouse: concepto y diseño I
  • Introducción a la minería de datos

Bloque VI:

  • Data Warehouse: concepto y diseño II
  • Administración de Proyectos Analíticos

Justificación

El análisis de la información cada vez toma más relevancia dentro de las organizaciones. La alta gerencia ha comprendido que solo a través del uso de información confiable y de manera oportuna es que es posible alcanzar sus objetivos. Escuchar de inteligencia de negocios, big data y ciencia de datos en foros de estudio y empresariales resultan parte de la vida cotidiana del quehacer en ambos mundos.  Pero la realidad es que, pese a que el uso de información para la toma de decisiones es una regla en la mayoría de los negocios, no siempre tienen la capacidad de realizarlo.  

Existe conciencia de que se requiere de manera urgente invertir esfuerzos y recursos en iniciativas analíticas, sin embargo, al requerirse tecnologías específicas para tal fin, así como talento humano capacitado para implementar exitosamente estas iniciativas, esto no es una realidad para muchas empresas.

La búsqueda constante por parte de compañías nacionales e internacionales principalmente de personas capacitadas en temas de análisis del negocio (Business Analytics) es cada vez más frecuente, por lo que existen muchas oportunidades laborales para estos nuevos puestos de trabajo orientados hacia la construcción de análisis avanzados de datos e información para toda la organización.