El CEQIATEC nace en 1979 como el Centro Químico y de Asistencia Técnica de la Escuela de Química. En el año 2000 adquiere la acreditación de sus pruebas fisicoquímicas y microbiológicas bajo la Norma INTE-ISO/IEC 17025. Posteriormente en el año 2006, adquiere la categoría de Centro de Investigación. 

Este centro se dedica a la investigación científica y tecnológica, la extensión universitaria; de apoyo a la docencia y a la prestación de servicios en el área ambiental e industrial de la Química y Microbiología; con análisis acreditados bajo la norma internacional INTE/ISO/IEC 17025:2017 en las áreas de microbiología, agua potable y agua residual. Cuenta con los siguientes Laboratorios: Laboratorio de Monitoreo Ambiental y Bioanalítica, Laboratorio de Hidrología de Suelos, Laboratorio de Química Aplicada,  Laboratorio de Agua Potable y Superficial, Laboratorio de Análisis de Residuos de Plaguicidas, Laboratorio de Microbiología, Laboratorio de Agua Residual y Laboratorio de Calidad Biológica del Agua.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Soluciones químicas para el desarrollo

Aportar principios de química para la resolución de problemas y generación de capacidades con enfoques en química ambiental, química agrícola, química biológica, bioprospección, alimentos, estudio de fuentes de energía, nuevos materiales, simulación y desarrollo instrumental. Transformación y optimización del uso de materiales nuevos y residuales. Educación en química y ambiente.

Ejes de conocimiento del TEC relacionados

  • Agua
  • Cultura
  • Energía
  • Hábitat
  • Industria
  • Salud
  • Alimentos

Evaluación y seguimiento de contaminantes químicos y microbiológicos

Estudios de monitoreo, transporte, degradación, toxicología ambiental, modelos en diversas matrices. Desarrollo de nuevas técnicas e instrumentos.

Ejes de conocimiento del TEC relacionados

  • Agua
  • Cultura
  • Energía
  • Hábitat
  • Industria
  • Salud
  • Alimentos

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

  • Contaminantes químicos y microbiológicos: monitoreo, transporte, degradación, toxicología, cinética, modelos, muestreo pasivo o activo en agua, aire, suelo, alimentos y materiales diversos.
  • Contaminantes emergentes.
  • Hidrología de suelo.
  • Validación de metodologías de ensayos incluyendo el desarrollo de instrumentación analítica.
  • Indicadores e índices químicos, biológicos y microbiológicos de calidad ambiental.
  • Química aplicada de materiales, síntesis, obtención y usos de subproductos a partir de sustancias orgánicas e inorgánicas.
  • Aplicaciones ambientales y biológicas de polímeros conductores, biopolímeros y estructuración.
  • Aprovechamiento de materiales para energía incluyendo biomasa.

SERVICIOS DISPONIBLES

  • Microbiología de: agua potable, residual, piscinas, alimentos, superficies, producto terminado y diversos materiales.
  • Química de: agua potable, residual, suelos, alimentos, control de calidad de productos higiénicos y cosméticos, alimentos, piscinas, etiquetado nutricional, materiales diversos.
  • Determinación de índice holandés e índice biológico BMWP-CR.
  • Análisis químicos y microbiológicos especializados.
  • Asesorías en implementación de sistemas de calidad en laboratorios fisicoquímicos y microbiológicos, bajo la norma ISO-INTE/IEC 17025. Además, realización de auditorías de gestión y técnicas en química y microbiología.
  • Cursos de capacitación en diversos temas en las áreas de química y microbiología.