La producción industrial es el área de la ingeniería que planea, diseña, implementa y optimiza los sistemas de manufactura de bienes y servicios, a través de los cuales fluyen productos e información mediante la integración de personas, materiales, equipos, tecnología y energía, en procura de obtener la máxima productividad.
Perfil profesional
El profesional en producción industrial debe planificar, programar y controlar la producción usando las técnicas necesarias. También, determina los costos de producción y controla los presupuestos de producción.
La Ingeniería en Producción Industrial permite que sus profesionales cuenten con una excelente aceptación en diversos sectores, tales como los siguientes:
-
Metalmecánico.
-
Alimentos.
-
Plásticos.
-
Confección.
-
Empresas de servicios: como hospitales y bancos.
De igual manera, una importante cantidad de profesionales en producción industrial, con sus conocimientos y experiencia, han establecido sus propias empresas.
Facilidades
La carrera de Ingeniería en Producción Industrial cuenta con docentes con nivel de doctorado en ingeniería (Ph.D.), la mayoría con niveles de maestría y todos con un nivel mínimo de licenciatura en Ingeniería de Producción o Ingeniería Industrial; quienes se dedican a tiempo completo a labores docentes de investigación aplicada. Además, desarrollan consultorías a empresas a través de la Fundación Tecnológica.
Asimismo, cuenta con diferentes laboratorios, entre ellos los siguientes:
-
Computación y software.
-
Ingeniería de métodos.
-
Estudio del trabajo.
También cuenta con equipos de laboratorio, software de aplicaciones en estadística como MINITAB y software de simulación ARENA y FLEXIM.