La Compañía Folclórica "Tierra y Cosecha" en su trayectoria artística ha logrado rescatar las tradiciones y costumbres de Costa Rica con el único objetivo de proyectarlas y difundirlas dentro y fuera de nuestras fronteras.
"Tierra y Cosecha" tiene por compromiso brindar un espacio para que jóvenes que cursan estudios en las diversas carreras del Tecnológico de Costa Rica se desarrollen en el ámbito artístico, cultural y humano.
El joven que vive esta experiencia no sólo se llevará un título profesional, sino también una mayor visión del mundo, una educación integral y la satisfacción de haber contribuido a preservar el legado cultural de una nación.
Historia
La Compañía Folclórica Tierra y Cosecha, nace en 1976, es una agrupación adscrita a la Unidad de Cultura del Instituto Tecnológico de Costa Rica. La agrupación fue fundada bajo la tutela de la profesora Ana Rosa Guerrero y desde 1990 es dirigida por el Master Marvin Santos Varela actual director y coreógrafo, que con su amplio conocimiento y constancia ha alcanzado los más grandes logros que la compañía ha obtenido.
La Compañía de Danza Folclórica "Tierra y Cosecha" ha llevado su trabajo a comunidades, colegios, escuelas y empresas, todos con distintos estratos sociales, con el fin de crear conciencia de que nuestra cultura y arte es también de gran calidad y no debemos dejarnos llevar por corrientes con costumbres ajenas a nuestra idiosincrasia
Con el pasar del tiempo la compañía ha atravesado una serie de transformaciones que la han convertido en lo que es ahora, uno de los grupos de mayor calidad artística y humana, hasta ser considerado como uno de los más representativos de nuestro folclor.
Tierra y Cosecha, en su larga trayectoria artística, ha logrado rescatar las tradiciones y costumbres de nuestro país por medio de la danza, la música y la investigación de la tradición oral, con el único fin de proyectar y difundir las mismas dentro y fuera de nuestras fronteras, además de brindar a los estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica, un espacio para conocer sus raíces y así llegar a ser mejores seres humanos conscientes de sus valores étnicos.
"Tierra y Cosecha" investiga y rescata costumbres del costarricense de antaño, lo cual se expresa en cada bloque que se baila. La compañía de danza tiene las puertas abiertas a todos aquellos estudiantes con deseos de superación y con amor a su propia cultura.
Nuestra Evolución y Participación
El alto nivel artístico que la Compañía ha adquirido, le ha valido reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional, así como invitaciones a participar en eventos y festivales de gran importancia a nivel internacional, tales como:
1982 - Espectáculo "Danzas Nuestras"
1984 - Participación en los Juegos Deportivos Nacionales Cartago, además se presenta el Festival Nacional de Folclor Tierra y Cosecha.
1985 - Espectáculo "Danzas Nuestras II".
1994 - La Compañía presenta el espectáculo "Viajando por el Terruño"
1995 - Festival Tlaxcala 95, México.
-Participación en la Inauguración del Festival Nacional de las Artes, Alajuela
-Primer lugar categoría profesional, Festival Grano de Oro (1995 / 1998)
1996 - XI Festival Tierra y Cosecha "Qué Chirote!"
-Inauguración del Boulevard de San José
1997 - XII edición del Festival Tierra y Cosecha
-Inauguración del Festival Nacional de las Artes, Cartago.
-Inauguración del Edificio Municipal
-Primer lugar Manifestación Folclórica Internacional, Maracaibo, Venezuela
-I Festival Cultural Universidad del Norte; Barranquilla, Colombia
1998 - Acto de Traspaso de Poderes (1998 / 2006).
1999 - Gira por los prestigiosos festivales mundiales de folclor de Bray-Dunes, Mios, Montguyon, Rouergue, Castres y Fouras, entre otros. Francia
2000 - Gira por los Festivales de Extremadura, Jaén, Cádiz, Portugalete, País Vasco en España; Confolens, Amelie Les Bains, Francia.
2001 - Temporada de “A lo tico”. Teatro Popular Melico Salazar
2002 - Gira por los Festivales de Treviso, Russi, Aviano, Imola, y los festivales de Tempio y Quartu, estos dos últimos en la isla de Sardegna Italia
2003 - Gira por los Festivales de Rubí (Barcelona), Bray-Dunes, Mios (Francia), Sóller (Mallorca), Ingenio (Gran Canarias) y Amelie Les Bains (Francia).
2004 - Cierre de la Cadena Mayor. Teatro popular Melico Salazar
-Clausura de la Cumbre Iberoamericana. Hotel Herradura.
2005 - Gira por los festivales de Burgum, Bolsward, Oprokeldais (Warffum), Schagen y Sas van Gent, en Holanda y los de Ribnitz-Damgarten y Paderborn en Alemania; obteniendo el primer lugar en Ribnitz-Damgarten, Alemania.
2006 - Temporada “Caribe”. Teatro Popular Melico Salazar
-Gira por los prestigiosos festivales mundiales de folclor de Romans, Ambert, Chateau, Combert, Plozevet y Confolens (Francia); Martigny FIFO (Suiza)
2009 - Gira por los prestigiosos festivales de Jambes y Schoten en Bélgica, Odoorn y Sas Van Gent en Holanda.
-Participación en el FICCUA, Ciudad Guatemala
-Participación en el Festival Raíces del Mundo en Distrito Federal, y el Festival Gustavo 2010 - Vaquero Contreras en Zacatecas, México
2011 - Inauguración del Estadio Nacional
-Acto de celebración del 40 aniversario del TEC, en el Teatro Nacional y en el Teatro Popular Melico Salazar. Montaje de “Ajá a Mecate Corto”
2012 - Participación en el Festival Internacional Op Roakeldais, en Warffum Holanda y en el Festival Internacional Parade Brunssum, Holanda
-Gira a Holanda, Festivales de Folclor de Oprokeldais (Warffun) y Brunssum (2012)
-Participación en los actos oficiales de la conmemoración de los 191 años de Independencia de Costa Rica, organizado por la Municipalidad de Cartago, en la plaza mayor de Cartago
- XX Festival Nacional de Folclor Tierra y Cosecha. Montaje “Los hijos del maíz”
2013 - Participación en la Inauguración de los Juegos centroamericanos San José
2014 - Participación en Festivales Internacionales de: España junio 2014, Festival Internacional de Folclore Ciudad de Burgos, Festival Internacional de Folclore de Portugalete, Mostra Folclórica Viveiro 2014, Festival Internacional de Folclore Santander, Festival Internacional de Folclore de Gijón y Festival Internacional de Folclore de La Coruña.
2016 - Participación en el International Folk Meetings Malopolska Polonia
-Participación en el Encuentro Mundial de la Juventud Polonia
2017 - Participación en el Encuentro Mundial de Folckore, Mi Perú marzo 2017.
2018 - Participación en 7 festivales internacionales de folclor en Francia durante los meses de Julio y Agosto del 2018 en: Reims, Noyon, Ambert, Argenton, Montignac, Felletin y Montoire.
2019 - Participación en el XI Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (FICCUA)
- Participación en el Acto Presidencial, en conmemoración al 15 de septiembre, fecha en que se celebra la Independencia de Costa Rica
- Temporada “Cosecha Sinfónica” Teatro Popular Melico Salazar en conjunto con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Paraíso
2020 - XXlV Festival Nacional de Folclor Tierra y Cosecha en el Centro de las Artes, Tecnológico de Costa Rica, Sede Central.
-Participación en distintos festivales virtuales: Festival folclórico SINART, Festival Folclórico modo virtual Abriendo Senderos