guantes, anteojos y casco de seguridad

Imagen ilustrativa. Freepik.

La reducción de las problemáticas relacionadas con la seguridad laboral, la salud y el bienestar en el trabajo; todas bajo el marco de la filosofía “Zero” y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible serán protagonistas en una jornada virtual este miércoles 12 de octubre a las 5 p.m.

La actividad es organizada por la Escuela de Seguridad Laboral e Higiente Ambiental con apoyo de la Fundación Internacional de Prevención del Riesgo Ocupacional (FIORP por sus siglas en inglés); institución de carácter internacional, independiente y sin ánimo de lucro con amplia trayectoria en la mejora de la calidad de la vida laboral y la innovación de las empresas.

La FIORP impulsa la ‘Vision Zero’, propuesta que forma parte de una campaña mundial de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS) con el fin de promover el bienestar de las personas y los entornos de trabajo seguros, sanos, sostenibles, sensibles y singulares.

La Fundación fomenta la empresa saludable con Sello 5Z con el fin de brindar una visión integral articulada en cinco ejes de trabajo:

  • ZeroAccidentes: Reducción de accidentes de trabajo y lesiones.
  • ZeroEnfermedades: Protección y promoción de la salud física y mental.
  • ZeroResiduos: Garantizar el uso sostenible de los recursos.
  • ZeroDesigualdad: Fortalecer equipos a través de la diversidad.
  • ZeroDesconocimiento: Desarrollar talento y ser transparentes.

La actividad tendrá como expositora a la Ing. Carmen Canedo García; experta en seguridad en el trabajo y Máster en Gestión integrada por la Universitat Politècnica de Catalunya, y con experiencia en gestión de la prevención en empresas multinacionales.

Canedo es, además, docente, promotora de Vision Zero y la Agenda 2030, así como Project Manager de Cultura 5Z y consultora-auditora de empresas saludables Sello 5Z.

El evento es abierto y gratuito para todas las personas interesadas previa inscripción en el formulario dispuesto a continuación.