Jorge Quesada
Abril 4, 2016

Una alianza entre el sector académico, el gobierno (central y local) y el sector productivo de la provincia de Cartago ha permitido generar dos importantes experiencias de encadenamientos productivos lideradas por la Zona Económica Especial Cartago (ZEEC).


Estos encadenamientos, realizados uno en el 2011 y otro en el 2013, fortalecen los enlaces comerciales entre empresas proveedora y empresas demandantes de productos y servicios instaladas en la provincia de Cartago. Con ello, los pequeños empresarios han podido formar parte de la cartera de proveedores de las grandes empresas y generar negocios que, de otra forma, no hubiesen podido realizar. El propósito principal es que las empresas demandantes encuentren en Cartago a las empresas que pueden proveer sus productos y servicios, para no tener que contratarlos fuera de la provincia.


Con base en las citas que establecen pequeños y grandes empresarios a través de los encuentros, se espera que estos mantengan relaciones comerciales de largo plazo, Estas experiencias buscan atender las necesidades de las empresas pero, sobre todo, brindar a los empresarios proveedores oportunidades para la realización de negocios que les permitan un mayor desarrollo a través de la innovación y la mejora en sus servicios o procesos de producción. El acompañamiento que ha dado la ZEEC a los empresarios para hacer realidad estos encuentros ha sido fundamental.


Por otra parte, durante el año 2015 y lo que va del 2016, la ZEEC ha trabajado con productores agrícolas de la provincia, a fin de mejorar su cadena de abastecimiento y promover sus relaciones comerciales y el mejoramiento continuo, para fortalecer su impacto socio-económico en las localidades rurales de Cartago, al ser el sector agrícola fundamental para el desarrollo de la provincia.
Fuestes del Artículo

  • Centro de Vinculación Universidad Empresa. TEC