La Dirección de Cooperación tiene el gusto de compartir información remitida por la Embajada de los Estados Unidos de América en relación al Programa de Especialistas Fulbright.

Este programa brinda la oportunidad a instituciones de educación superior, así como a otro tipo de organizaciones cuyos programas tienen un enfoque educacional, para que se beneficien de la experiencia de profesores y profesionales estadounidenses. Para realizar estas iniciativas se selecciona un(a) académico(a) o profesional estadounidense, previamente pre aprobado(a) y calificado(a) por el Programa, que comparte su experiencia y ayuda con el fortalecimiento de los vínculos entre las instituciones de ambos países. Nota: Estas becas no son para realizar investigación, incluyendo investigación médica o iniciativas que involucren trato con pacientes.

Duración:  El programa debe ser de mínimo 14 días y máximo 42, incluyendo los días de viaje y fines de semana.

 

Financiamiento: 

La Oficina de Educación y Cultura del Departamento de Estado de los Estados Unidos paga por el viaje internacional, programa de beneficios médicos y un estipendio para el especialista. El/los Departamento(s) solicitante(s) del ITCR deberán contribuir con fondos para hospedaje, alimentación y transporte dentro del país; esta contribución puede ser por medio de una asignación de fondos o en especie.   El estipendio para transporte dentro del país debe considerar la movilización del experto desde su lugar de estadía al sitio de trabajo o actividades del proyecto, así como la realización de actividades locales como compra de víveres, mercado, etc.

 

Requisitos:

Para conocer en detalle los requisitos, tipos de actividades que podría desarrollar, formulario de aplicación y el procedimiento a seguir para solicitar un/una especialista Fulbright luego de obtener el aval institucional, visite el sitio: https://cr.usembassy.gov/es/education-culture-es/educational-exchange-es...

 

Documentación requerida: 

Para participar el/los  departamento(s) del ITCR interesado( s) en postular ante este Programa debe(n) presentar en formato digital ante la Dirección de Cooperación del TEC a través del correo: internacionaltec@itcr.ac.cr   la copia digital de la propuesta en el formato dispuesto por el ente cooperante para tal fin, acompañada del/los respectivo(s)  Acuerdo(s) de Departmentos(s) en los cuales se indique explícitamente lo siguiente:

  1. Compromiso del/los Departamento(s) para asumir los costos de hospedaje, alimentación y transporte dentro del país del/la académico(a) estadounidense, durante su estancia en el país en el marco de este Programa e indicar la forma en que serán sufragados dichos costos.
  2. Justificación de la actividad.
  3. Fechas de ejecución propuestas.
  4. Compromiso de hacer cumplir todos los protocolos COVID dispuestos por las autoridades institucionales y gubernamentales tanto en lo referente al ingreso, permanencia y salida del/la académico(a) seleccionado (a) como durante las actividades a desarrollar en el marco de dicho programa.
  5. Persona funcionaria del TEC a cargo de la iniciativa por parte del/los Departamento(s) solicitante(s).

 

Esta documentación debe ser remitida en versión digital al correo internacionaltec@itcr.ac.cr     al menos 4 días hábiles previos a la fecha en la que se tiene previsto presentar la solicitud a la fuente cooperante, lo anterior con el fin de  brindar orientación sobre el proceso de postulación una vez obtenido el aval  institucional correspondiente.

Debe tomarse en cuenta que el  Departamento de Estado, necesita al menos tres meses para procesar la solicitud de un (a) especialista que ya se encuentre dentro de la lista de aprobados(a).   Se requieren al menos seis meses para un(a) especialista (a) que no se encuentre en la lista en el momento de enviar la solicitud.

Información Adicional: https://cr.usembassy.gov/es/education-culture-es/educational-exchange-es...

 

 
Caduca:
Sábado, Diciembre 31, 2022