APERTURAS 2023 INFORMACIÓN EN EL VIDEO
El programa de Maestría en Gerencia de Proyectos es único a nivel de universidades públicas de Costa Rica que ofrece la posibilidad de especializarse en tres áreas distintas:
- Proyectos empresariales
- Proyectos de construcción**
- Proyectos de tecnologías de la información**
**Requisito para ingreso a ese énfasis: Bachillerato universitario en carreras relacionadas
Importante: las personas interesadas deben tener una experiencia profesional mínima de 2 años (La experiencia profesional se cuenta a partir de la fecha de entrega del primer título universitario. No se contempla la experiencia laboral.
La Maestría se desarrolla en dos años, con un total de 14 cursos: nueve de un bloque común con temas relevantes a todo tipo de proyecto, dos cursos del énfasis elegido, un seminario de metodología de investigación y dos seminarios de investigación para preparar el Proyecto final de graduación.
La Maestría es de carácter profesional y actualmente se imparte en la modalidad virtual. Podría impartirse en la modalidad presencial sí se cuenta con la cantidad mínima de estudiantes para la apertura del grupo.
Perfil profesional
En el perfil académico profesional del programa, es posible identificar al menos tres tipos de aprendizajes fundamentales para un gerente de proyectos:
- Saber conceptual "aprender a aprender": ¿Qué aportan los gerentes de proyectos a un proyecto o una actividad relacionada a través de su conocimiento o entendimiento de la Gerencia de Proyectos?
- Saber procedimental "aprender a hacer": ¿Qué son capaces de lograr a la vez que aplican su conocimiento de la Gerencia de Proyectos?
- Saber actitudinal "aprender a ser": ¿Cómo se comportan los individuos mientras ejecutan un proyecto o actividad, sus actitudes y sus rasgos fundamentales de personalidad?
Puestos a los que podrá aspirar:
- Cargos gerenciales en empresas nacionales o internacionales relacionadas con Proyectos de Construcción, TI o bien proyectos a nivel general.
- Ministerios de gobierno
- Consultorías externas
Requisitos
Para ingresar al programa de Maestría en Gerencia de Proyectos se solicitan los siguientes requisitos
- Grado Mínimo Bachillerato universitario
- Conocimientos básicos del idioma inglés y de computación
- Experiencia profesional mínima de 2 años (se cuenta a partir de la entrega del primer título universitario, no se contempla la experiencia laboral)
- Formulario de solicitud de ingreso, con los documentos que ahí se solicitan.
Inversión
La inversión por crédito para el año 2023 es de ¢52.000 más el 2% del Impuesto sobre el Valor Agregado.
Los cursos regulares son 11 en total, cada uno compuesto por cuatro créditos.
Los seminarios son tres en total y están compuestos por seis créditos, cada uno.
Se realiza un pago por matrícula anual (año calendario) de aproximadamente de ¢70.000.
Valor aproximado del programa completo: ¢3.400.000.
Ese precio puede variar cada año y no incluye el pago de derechos de graduación.
Mecanismos de pago:
- Pago con tarjeta a través de la página: http://www.inscribete.co.cr/fundatec/
Ingresar a la pestaña pago de inscripciones y registre el número de cédula del estudiante. - Puede cancelar por medio de su cuenta personal, con solo ingresar el número de cédula del estudiante en los siguientes bancos:
- Banco Nacional de Costa Rica
- Banco de Costa Rica
- BAC Credomatic
Financiamiento a estudiantes
Dado que el programa a ofrecer debe ser autosuficiente desde el punto de vista económico, no otorga becas o financiamiento para el pago de derechos de estudio.
La Dirección de Posgrados cuenta con un sistema de becas. La información para aplicar al beneficio debe consultarlo directamente con este departamento.
Por otra parte, la Comisión de Préstamos para la Educación (CONAPE) ofrece préstamos con buenas condiciones para el estudiante que lo requiera.
Criterios de selección
Para la selección de los estudiantes admitidos se evalúan los siguientes criterios:
- Promedio ponderado
- Grado académico
- Afinidad profesional
- Acreditación
- Experiencia profesional
- Nivel jerárquico actual
- Ensayo