Por mucho tiempo se pensó que la actividad innovadora de las empresas multinacionales
(EMNs), era exclusiva de la casa matriz; no obstante en nuestros días, se sabe que las
EMNs aumentan su competitividad en los mercados globales por las aportaciones
innovadoras y la transferencia de conocimiento que se genera en la red de sus subsidiarias
dispersas alrededor del mundo. Las iniciativas innovadoras son medios que le permiten
a las subsidiarias aumentar sus capacidades y recursos. Sin embargo, esas iniciativas
experimentan una fuerte resistencia que proviene de diferentes unidades ubicadas en
diversos niveles organizacionales de la corporación. La presente investigación busca
conocer más sobre la actividad innovadora de las subsidiarias establecidas en Costa
Rica Además, analiza cómo los antecedentes culturales del gerente de la subsidiaria
influyen ante el rechazo de una iniciativa y cuáles son las estrategias que selecciona para
evadir la resistencia corporativa y lograr legitimarla. La investigación será cuantitativa,
la recolección de datos se hará mediante un cuestionario aplicado a los gerentes de
las subsidiarias y se utilizaran técnicas estadísticas multi-variadas para el análisis de los
datos.

 

Palabras Claves: Empresas multinacionales, desarrollo de las subsidiarias, innovación, dimensiones culturales, resistencia a las iniciativas.

  • Periodo de ejecución: Enero 2012- Diciembre 2013
  • Área: Ciencias Sociales 
  • Subárea: Economía y Negocios